
Metodología para la zonificación de áreas vitícolas: aplicación en un area modelo del Penedés
Abstract
[English version below]
Se propone una metodología para la zonificación del viñedo, a partir de las características climáticas, edáficas y geomorfológicas, en una área de 3700 ha del Penedés, con el fin de maximizar el potencial enológico de las parcelas y variedades cultivadas.
Los resultados se presentan en mapas a escala 1:25000, evaluando las distintas unidades cartográficas por su aptitud a los distintos portainjertos y por su aptitud al cultivo de 7 variedades según su destino enológico (vino base para cava, vino blanco tranquilo y vino tinto). En los mapas se diferencian 4 grados de adaptación: muy recomendable, recomendable, utilizable y no recomendable. Las cualidades más discriminantes para los patrones han sido la capacidad de retención de agua del suelo y la clase de drenaje, mientras que para las variedades además también han sido importantes la altitud y la posición geomorfológica.
A vineyard zoning method is proposed from climatic, soil and geomorphologycal data, in an area of 3700 ha in Penedes (Spain) in order to optimise wine production in the study area.
Results are shown in 1:25000 maps for 5 rootstock and 7 wine grape cultivars with three wine styles: cuvé for Cava wines, white wine and red wine. Maps show 4 degrees of suitability: very advisable, advisable, usable and not advisable. Main factors for rootstock adaptation are soil water holding capacity and drainage, whereas for cultivar adaptation also altitude and geomorphology also plays a important role.
DOI:
Issue: Terroir 2000
Type: Article
Authors
(1) Institut Català de la Vinya i el Vi (INCAVI) del Departament d’Agricultura, Ramaderia i Pesca (DARP)
(2) Responsable d’Assessorament Vitícola del DARP
(3) Secció d’Avaluació de Recursos i Noves Tecnologies. DARP. Lleida