Terroir 1996 banner
IVES 9 IVES Conference Series 9 Viñedos de la D.O. Ribeira Sacra: heterogeneidad varietal y sanitaria

Viñedos de la D.O. Ribeira Sacra: heterogeneidad varietal y sanitaria

Abstract

La D.O. Ribeira Sacra (Galicia, N.O. de España) se distribuye a lo largo de las riberas de los ríos Miño y Sil. Su característica mas destacada son las fuertes pendientes. Desde 1990 se estudia el estado sanitario de viñedos en Galicia en lo que concierne a enfermedades de etiología viral, su etiología, epidemiología y daños; los muestreos llevados a cabo durante 1997 y 1998 en Ribeira Sacra nos han permitido evaluar además otras características de los viñedos (edad, composición varietal). Aunque en la D.O. tienen cabida las principales variedades gallegas los nuevos viñedos monovarietales se realizan casi exclusivamente con la variedad tinta Mencía. También en viñedos antiguos multivarietales predomina la Mencía, (38 al 67%); las reposiciones de cepas viejas muertas y la mayor parte de las cepas muy antiguas son de esa variedad. En los viñedos puede haber hasta 10 variedades pero las otras predominantes son Jerez, Garnacha y Gran Negro; la variedad Mencía presenta una maduración mucho más temprana que cualquiera de las otras variedades por lo que la vendimia conjunta supone un deterioro de la calidad de los vinos.
Cuando se intenta caracterizar una zona vitícola, la presencia de virosis en el material vegetal es importante porque puede ser una indicación de la diversidad de orígenes de dicho material y porque repercute negativamente en la calidad de los mostos. En otras zonas de Galicia, hay una cierta presencia del virus del entrenudo corto de la vid (GFLV) y el serotipo 3 del virus del enrollado (GLRaV-3) es predominante, como en las zonas mediterráneas. En Ribeira Sacra, por el contrario, apenas se detectó GFLV y el serotipo de enrollado dominante es el 1 (GLRaV-1), principal en Centro Europa. Aproximadamente un 47% de las muestras de plantas con síntomas de enrollado que se analizaron, resultaron positivas frente al GLRaV-1, un 21% positivas frente al GLRaV-3 y un 39% de plantas con síntomas no resultaron positivas frente a ninguno de los dos por lo que cabe esperar que esté presente algún otro de los 8 hasta ahora descritos. En los últimos años se han replantado muchos viñedos y esta tendencia continuará debido al reciente interés turístico del paisaje vitícola de la zona; los viticultores son mayores y no siempre pueden afrontar las inversiones de las replantaciones y varios años sin cosecha por lo que se siguen haciendo muchas replantaciones parciales que dan lugar a viñedos aun más heterogéneos. Al no existir material certificado en las plantas de Mencía de reciente implantación procedentes de viveros foráneos se ha detectado GLRaV-3 pero no GLRaV-1 por lo que la distribución actual de virus en los viñedos podría cambiar especialmente en caso de haber vectores (coccidos y pseudococcidos).

DOI:

Publication date: February 24, 2022

Issue: Terroir 2000

Type: Article

Authors

J.J. García-Berrios, A. Piñeiro and C. Cabaleiro

Departamento de Producción Vegetal, Universidad de Santiago de Compostela. EPS Lugo

Tags

IVES Conference Series | Terroir 2000

Citation

Related articles…

Significance of factors making Riesling an iconic grape variety

Riesling is the iconic grape variety of Germany and accounts for 23% of the German viticulture acreage, which comprises 45% of the worldwide Riesling plantings. Riesling wines offer a wide array of styles from crisp sparkling wines to highly concentrated and sweet Trockenbeerenauslese or Icewines. However, its thin berry skin makes Riesling more vulnerable to detrimental environmental threats than other white wine varieties.  

Malolactic fermentation in wine production

What influence do these bacteria have on wines? What new bacteria are being studied to carry out this fermentation? Find below articles about malolactic fermentation published in our 3 media (OENO One, IVES Technical Reviews and IVES Conference Series). OENO One...

Metabolomics screening of Vitis sp. interspecific hybrids to select natural ingredients with cosmetic purposes

Introducing natural ingredients using green chemistry practices is a major challenge in cosmetics industry to follow the market trend. Among the plants of cosmetic interest, vine products show a remarkable diversity of natural substances with high potential for the cosmetic and dermatological sectors. To date, research focuses on well-known compounds like E-resveratrol and E-ε-viniferin,

WAC 2022: Abstracts are available on IVES Conference Series

In order to disseminate the scientific results presented during the WAC 2022 , the organizers have decided to share the abstracts of the oral communications and posters with Open Access on IVES Conference Series. The fifth edition of the International Conference...

Winemaking techniques and wine tasting methods at the end of the Middle Ages

Les pratiques de vinification et de dégustation du vin sont souvent perçues, à travers un discours marketing très puissant, sous l’angle d’une tradition millénaire qui perdure depuis le Moyen Âge. En Bourgogne, il est courant de rattacher les racines de ces pratiques à l’activité des institutions ecclésiastiques qui possédaient d