Terroir 1996 banner
IVES 9 IVES Conference Series 9 Región Vitivinícola del Vale dos Vinhedos (Brasil): una metodología para la definición de límites geográficos y elaboración de cartas EN escala media

Región Vitivinícola del Vale dos Vinhedos (Brasil): una metodología para la definición de límites geográficos y elaboración de cartas EN escala media

Abstract

Los estudios regionales presentaron en Geografía, como en otras ciencias, en este siglo, varios enfoques. Cualquiera que sea la mirada sobre el espacio, en la base de la temática regional está la concepción de la diferenciación de áreas. Este concepto complejo es utilizado por las diferentes áreas del conocimiento para demostrar que hay espacios con diferentes contenidos. El establecimiento de los límites de partes de espacios, siguiendo una u otra metodología, pone en evidencia su complejidad.
El origen de la vitivinicultura brasileña está relacionado al proceso colonial iniciado en el siglo XVI; su crecimiento a la colonización por inmigrantes italianos de fines del siglo XIX y su desenvolvimiento y calificación a la evolución tecnológica, al mayor conocimiento del viticultor y a la asistencia técnica en las últimas décadas, que resultaron en productos de calidad, que están conquistando mercados exigentes y alcanzando renombre.
Hoy la vitivinicultura está presente en algunos estados brasileños y la atividad tiene importancia en varias regiones pero algunas se destacan más, ya sea por su valor económico o por la identidad social que está asociada, como en la región de la Serra Gaúcha (Mapa 1).
La región vitivinícola del Vale dos Vinhedos es parte de la región vitivinícola de la Serra Gaúcha, ubicada en el sur de Brasil, espacio que tiene la identidad de la cultura de los inmigrantes italianos, en que forma parte el cultivo de la viña, la elaboración y el consumo de vino.
Considerando que en las características de originalidad y tipicidad de la uva y del vino están impregnadas las condiciones geográficas del território donde fueron produzidos, especialmente, aquellas relacionadas al clima y al suelo y considerando que diferentes condiciones del medio están en la base de los diferentes potenciales de calidad que diferencian los productos vitivinícolas, un conjunto de viticultores del Vale dos Vinhedos manifestaron interés en informaciones sobre la región para empezar un proceso de implantación de una Indicación Geográfica para vinos producidos en la región.
Así, el objetivo de la investigación fue delimitar la región y elaborar las cartas de los factores geográficos de la región vitivinícola del Vale dos Vinhedos, en escala media, como subsidio para Indicaciones Geográficas. Para eso fue utilizada la metodología del Sistema de Informaciones Geográficas y de sensoriamiento remoto.

DOI:

Publication date: February 24, 2022

Issue: Terroir 2000

Type: Article

Authors

Ivanira Falcade

Tags

IVES Conference Series | Terroir 2000

Citation

Related articles…

The role of soil water holding capacity and plant water relations in zone/terroir expression

The spatial variability in soil type and depth and water holding capacity is very high in many viticultural regions of the world. Differences in rooting depths and water extraction profiles and their seasonal dynamics add additional variability and it is extremely difficult to deduct direct causal relationships between these factors and fruit

Release and perception of γ-nonalactone and massoia lactone in the red wine matrix: impact of ethanol and acidity

Climate change (CC) is altering grape/wine composition, challenging wine sensory quality. Rising temperatures increase grape sugar levels, with higher wine ethanol (EtOH) contents, reduce total acidity (TA) converging with increased pH and lead to the accumulation of CC odorous markers such as γ-nonalactone (γ-C9) and massoia lactone (ML).

Responses of grape yield and quality, soil physicochemical and microbial properties to different planting years

As an economically important fruit crop, continuous cropping of grapes can potentially impact soil health resulting in decreased yields.

Sustainable geographical indications? Inclusion of sustainability criteria in the Denomination of Origin Campos de Cima da Serra, Brazil

The objective of this study is to assess the potential for integrating sustainability guidelines into Geographical Indications of wine, especially in the case of the Denomination of Origin Campos de Cima da Serra (CCS), Brazil.

Oxygen transfer through cork stoppers

During wine conservation in a bottle, the control of oxygen transfer from the outside environment to the wine inside the bottle is a key parameter that determines the wine quality. Many other factors can also influence the evolution of wine during postbottling aging,