Terroir 1996 banner
IVES 9 IVES Conference Series 9 Región Vitivinícola del Vale dos Vinhedos (Brasil): una metodología para la definición de límites geográficos y elaboración de cartas EN escala media

Región Vitivinícola del Vale dos Vinhedos (Brasil): una metodología para la definición de límites geográficos y elaboración de cartas EN escala media

Abstract

Los estudios regionales presentaron en Geografía, como en otras ciencias, en este siglo, varios enfoques. Cualquiera que sea la mirada sobre el espacio, en la base de la temática regional está la concepción de la diferenciación de áreas. Este concepto complejo es utilizado por las diferentes áreas del conocimiento para demostrar que hay espacios con diferentes contenidos. El establecimiento de los límites de partes de espacios, siguiendo una u otra metodología, pone en evidencia su complejidad.
El origen de la vitivinicultura brasileña está relacionado al proceso colonial iniciado en el siglo XVI; su crecimiento a la colonización por inmigrantes italianos de fines del siglo XIX y su desenvolvimiento y calificación a la evolución tecnológica, al mayor conocimiento del viticultor y a la asistencia técnica en las últimas décadas, que resultaron en productos de calidad, que están conquistando mercados exigentes y alcanzando renombre.
Hoy la vitivinicultura está presente en algunos estados brasileños y la atividad tiene importancia en varias regiones pero algunas se destacan más, ya sea por su valor económico o por la identidad social que está asociada, como en la región de la Serra Gaúcha (Mapa 1).
La región vitivinícola del Vale dos Vinhedos es parte de la región vitivinícola de la Serra Gaúcha, ubicada en el sur de Brasil, espacio que tiene la identidad de la cultura de los inmigrantes italianos, en que forma parte el cultivo de la viña, la elaboración y el consumo de vino.
Considerando que en las características de originalidad y tipicidad de la uva y del vino están impregnadas las condiciones geográficas del território donde fueron produzidos, especialmente, aquellas relacionadas al clima y al suelo y considerando que diferentes condiciones del medio están en la base de los diferentes potenciales de calidad que diferencian los productos vitivinícolas, un conjunto de viticultores del Vale dos Vinhedos manifestaron interés en informaciones sobre la región para empezar un proceso de implantación de una Indicación Geográfica para vinos producidos en la región.
Así, el objetivo de la investigación fue delimitar la región y elaborar las cartas de los factores geográficos de la región vitivinícola del Vale dos Vinhedos, en escala media, como subsidio para Indicaciones Geográficas. Para eso fue utilizada la metodología del Sistema de Informaciones Geográficas y de sensoriamiento remoto.

DOI:

Publication date: February 24, 2022

Issue: Terroir 2000

Type: Article

Authors

Ivanira Falcade

Tags

IVES Conference Series | Terroir 2000

Citation

Related articles…

Les sols du cru de Bonnezeaux, Thouarcé, Anjou, France

Le cru de Bonnezeaux est une des appellations prestigieuses des vins liquoreux et moelleux des Coteaux du Layon et sa réputation est ancienne. L’INAO a effectué sa délimitation en 1953. Le vignoble est situé au nord de la ville de Thouarcé et au sud du village de Bonnezeaux, le long du versant rive droite du Layon, exposé au sud-ouest. La superficie du vignoble est de 156 ha.

Active thermography to determine grape bud mortality: system design and feasibility

Bud death due to cold damage is a recurrent and major economic issue with Vitis vinifera L. in the Northeastern U.S. winegrowing regions. Primary buds – and sometimes secondary and tertiary buds – are often damaged by fluctuating temperatures in the winter and early spring. To maintain balanced vegetative and reproductive growth of a vine, pruning practices need to be adjusted to account for bud damage. Conventional bud damage assessment requires growers to sample canes/spurs, cut nodes with a razor blade, and then visually assess bud damage. This process is laborious and becomes a major barrier for damage-compensated pruning decision-making, leading to too few live buds per vine and the associated excessive vigor and low yield that result. The overarching goal of this study was to develop an active thermographic system for non-destructive detection of bud damage in the vineyard.

Untangle berry shrivel environmental risk factors and quantify symptoms with AI – GeomAbs meets BAISIQ

Berry Shrivel (BS, Traubenwelke) is a sugar accumulation disorder of grapevine of unknown causes, having a great negative impact on grape quality and incalculable risks for yield losses, and for which no reliable curative practices are available.

Mathematical models of the dynamics of fermentation of wine yeasts under the influence of vitamins

Biomass accumulation in yeast has been studied in this work in terms of their role in fermentation processes. So, biotin is involved in many reactions and nitrogen metabolism disorders

Key odorants of french syrah wines from the northern rhone valley

Little research has been undertaken to investigate the main contributors to the aroma of Syrah wines from the cool northern part of the Rhone valley despite the historical importance of this cultivar for this wine region. The aim of the present work was to study the key odorants of Crozes-Hermitage wines made