Terroir 1996 banner
IVES 9 IVES Conference Series 9 Región Vitivinícola del Vale dos Vinhedos (Brasil): una metodología para la definición de límites geográficos y elaboración de cartas EN escala media

Región Vitivinícola del Vale dos Vinhedos (Brasil): una metodología para la definición de límites geográficos y elaboración de cartas EN escala media

Abstract

Los estudios regionales presentaron en Geografía, como en otras ciencias, en este siglo, varios enfoques. Cualquiera que sea la mirada sobre el espacio, en la base de la temática regional está la concepción de la diferenciación de áreas. Este concepto complejo es utilizado por las diferentes áreas del conocimiento para demostrar que hay espacios con diferentes contenidos. El establecimiento de los límites de partes de espacios, siguiendo una u otra metodología, pone en evidencia su complejidad.
El origen de la vitivinicultura brasileña está relacionado al proceso colonial iniciado en el siglo XVI; su crecimiento a la colonización por inmigrantes italianos de fines del siglo XIX y su desenvolvimiento y calificación a la evolución tecnológica, al mayor conocimiento del viticultor y a la asistencia técnica en las últimas décadas, que resultaron en productos de calidad, que están conquistando mercados exigentes y alcanzando renombre.
Hoy la vitivinicultura está presente en algunos estados brasileños y la atividad tiene importancia en varias regiones pero algunas se destacan más, ya sea por su valor económico o por la identidad social que está asociada, como en la región de la Serra Gaúcha (Mapa 1).
La región vitivinícola del Vale dos Vinhedos es parte de la región vitivinícola de la Serra Gaúcha, ubicada en el sur de Brasil, espacio que tiene la identidad de la cultura de los inmigrantes italianos, en que forma parte el cultivo de la viña, la elaboración y el consumo de vino.
Considerando que en las características de originalidad y tipicidad de la uva y del vino están impregnadas las condiciones geográficas del território donde fueron produzidos, especialmente, aquellas relacionadas al clima y al suelo y considerando que diferentes condiciones del medio están en la base de los diferentes potenciales de calidad que diferencian los productos vitivinícolas, un conjunto de viticultores del Vale dos Vinhedos manifestaron interés en informaciones sobre la región para empezar un proceso de implantación de una Indicación Geográfica para vinos producidos en la región.
Así, el objetivo de la investigación fue delimitar la región y elaborar las cartas de los factores geográficos de la región vitivinícola del Vale dos Vinhedos, en escala media, como subsidio para Indicaciones Geográficas. Para eso fue utilizada la metodología del Sistema de Informaciones Geográficas y de sensoriamiento remoto.

DOI:

Publication date: February 24, 2022

Issue: Terroir 2000

Type: Article

Authors

Ivanira Falcade

Tags

IVES Conference Series | Terroir 2000

Citation

Related articles…

Response of different nitrogen supplementation on Saccharomyces cerevisiae metabolic response and wine aromatic profile

The wine yeast Saccharomyces cerevisiae can highly affect wine aromatic profile by producing and/or mediating the release of a whole range of metabolites (such as thiols, esters, and terpenes), which in turn contribute to enhanced aroma and flavor. These metabolites depend on yeast metabolism activated during fermentation which can constitute the ‘’metabolic footprint’’ of the yeast strain that carried out the process.

Les préparations biodynamiques 500 et 501 ont elles un effet sur la vigne ?

Dans le cadre de TerclimPro 2025, Markus Rienth a présenté un article IVES Technical Reviews. Retrouvez la présentation ci-dessous ainsi que l’article associé : https://ives-technicalreviews.eu/article/view/8396

Solid Rectified Concentrated grape Must (SRCM) in sparkling wines production: studying the sensory impact of an innovative sugar substrate

The production of sparkling wines requires sugars for the second fermentation. The Solid Rectified Concentrated Must (SRCM) is a water free crystalline form of grape sugar, offering a purer, more stable, and easier-to-use alternative to the liquid Rectified Concentrated Must (RCM).

High pressure homogenization of fermentation lees: acceleration of yeast autolysis and evolution of white wine during sur-lies ageing

AIM: High pressure technologies represent a promising alternative to thermal treatments for improving quality and safety of liquid foods.

Hyperspectral imaging and cnn for on‐the‐go, non‐destructive assessment of grape composition in the vineyard

Knowledge of the spatial‐temporal variation of the grape composition within a vineyard may assist decision making regarding sampling